Cirugía

Hernia
y pared abdominal

Cirugía

Hernia y Pared Abdominal

Las hernias abdominales son defectos en la pared de nuestro abdomen que se manifiestan como bultos que se pronuncian al hacer fuerza o alzar peso, siendo las más frecuentes las hernias inguinales, hernias umbilicales y crurales.

Existen otras hernias como la epigástrica, la de Spiegel, y las llamadas eventraciones (hernias que salen en la zona de un corte u operación anterior).

Existen 2 formas de reparar estos defectos: cirugía convencional o abierta, y la vía laparoscópica o mínimamente invasiva. En ambos casos se recomienda colocar una malla de polipropileno que pueda reforzar la pared abdominal.

Los resultados son muy buenos y la recuperación es casi inmediata.

El no tratar una hernia o eventración origina que éstas aumenten de tamaño en el tiempo, con potenciales complicaciones agudas como una obstrucción o estrangulamiento del intestino.

Preguntas Generales

 
¿Qué puedo comer después de una cirugía bariátrica?
El paciente puede comer todo tipo de alimentos, dando mucha prioridad a las proteínas y a las grasas sanas, dejando en ultimo lugar los carbohidratos procesados, esto significa que el paciente va hacer cambios fundamentales en la forma que se va alimentar, para eso se le dará la asesoría nutricional correspondiente.
¿Cuál es la cirugía adecuada para mi, manga gástrica o bypass gástrico?
El Cirujano bariátra le indicara la cirugía apropiada para cada caso de los pacientes, para lograr los mejores resultados.
¿Cuál es el límite de edad para las cirugías bariátricas?
El rango de edad para las cirugías bariátricas está comprendido entre los 18 a 70 años, considerando esta ultima edad que el paciente no presente enfermedades sistémicas descompensadas.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
En promedio una cirugía bariátrica, sea Manga Gástrica (Sleeve) o Bypass Gástrico, tarda entre 60 a 90 minutos.
¿En cuánto tiempo volveré a trabajar?
Es muy variado, algunos pacientes pueden retomar su actividad laboral a partir del decimo día, cuando logren tolerar la fase 1 que es dieta liquida estricta.

Acerca de nuestros procedimientos

 
Bypass Gástrico
Antes de considerar el bypass gástrico, es importante tener en cuenta varios aspectos. Esto incluye la evaluación del índice de masa corporal (IMC) del paciente, así como la presencia de condiciones médicas como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial y el reflujo gastroesofágico.
Manga Gástrica
Es la técnica bariátrica más difundida a nivel mundial. Estudios comparados a largo plazo con el Bypass gástrico, han demostrado resultados similares en la lucha contra la obesidad.

Colecistectomía Laparoscópica
Es el Gold Standard para resolver los problemas de cálculos a la vesícula. La recuperación es muy rápida y el paciente retoma sus actividades de manera precoz.
Hernias Abdominales e Inguinales
Los procedimientos laparoscópicos para hernias tienen un resultado igual o superior que las técnicas abiertas, además de un resultado estético adicional. Todas estas técnicas se basan en la colocación de mallas en las zonas debilitadas de la pared abdominal.
Hernia Hiatal Laparoscópica
Consiste en la reparación de los pilares diafragmáticos que condicionan la hernia hiatal, además de realizar la Fundoplicatura de Nissen, técnica de gran complejidad que resuelve también el reflujo gastroesofágico (ERGE).
Apendicectomía Laparoscópica
La apendicitis aguda es la emergencia quirúrgica más común a nivel mundial. La técnica laparoscópica de esta enfermedad da excelentes resultados, mínima incisión, menos complicaciones y menos estancia hospitalaria.

Testimonios

Descubre las historias de nuestros pacientes y como les cambio la vida.